El secreto de la semana

Los doce signos del zodiaco

Twelve Zodiac Signs

El significado y el simbolismo de los doce signos del zodíaco tienen un profundo significado en la cultura tradicional china, y cada signo del zodíaco tiene su significado simbólico y connotación cultural únicos. La aplicación de los doce signos del zodíaco en numerología se refleja principalmente en la asociación con el destino personal, los rasgos de personalidad y la teoría de los cinco elementos. En numerología, la combinación de los doce signos del zodíaco y las ramas de la tierra forman la carta natal de ocho caracteres de una persona. Esta carta natal no solo representa la hora de nacimiento de una persona, sino que también conlleva la comprensión y la predicción del destino. Al analizar los tallos celestiales y las ramas terrenales y los doce signos del zodíaco correspondientes en la carta natal, los numerólogos pueden interpretar los rasgos de personalidad de una persona, el desarrollo profesional, la salud, las relaciones interpersonales y la futura buena suerte y fortuna. Cada signo del zodíaco tiene sus propios rasgos de carácter y destino únicos. Por ejemplo, las personas nacidas en el Año de la Rata suelen ser inteligentes y adaptables, pero pueden estar demasiado preocupadas por asuntos triviales. Las personas nacidas en el Año del Dragón son ambiciosas y tienen habilidades de liderazgo, pero pueden ser arrogantes y difíciles de abordar. Estos rasgos de personalidad no solo están relacionados con el zodíaco en sí, sino también con los cinco elementos correspondientes al zodíaco. La teoría de los cinco elementos defiende que la madera, el fuego, la tierra, el metal y el agua interactúan entre sí. Los años de nacimiento de los diferentes signos del zodíaco corresponden a atributos específicos de los cinco elementos, lo que ayuda a las personas a tener una comprensión más profunda de su propio destino.

01-Rata: Simboliza la inteligencia, el ingenio y la adaptabilidad. A menudo se la considera un símbolo de riqueza, lo que implica que hay excedentes de alimentos en el hogar y simboliza la riqueza.
02-Vaca: Simboliza la diligencia, la perseverancia y la dedicación, representando el éxito y la estabilidad a través del trabajo duro.
03-Tigre: Simboliza valentía, poder e independencia, muchas veces considerado como un animal mítico que aleja el mal, simboliza fuerza y ​​coraje.
04-Conejo: Simboliza la gentileza, la precaución y la longevidad, a menudo asociado con los mitos lunares, simbolizando la paz y la felicidad.
05-Dragón: Simboliza riqueza, poder y auspiciosidad, es un símbolo importante en la cultura china, que representa poder y éxito.
06-Serpiente: Simboliza la sabiduría, el misterio y el cambio, a menudo considerado como símbolo de suerte y riqueza.
07-Caballo: Simboliza la libertad, la vitalidad y la lucha, y representa el espíritu de búsqueda constante del progreso y los avances.
08-oveja: Simboliza la paz, la mansedumbre y la bondad, y a menudo se considera un símbolo de auspiciosidad y armonía.
09-Mono: Simboliza la inteligencia, la flexibilidad y el ingenio, a menudo asociado con la innovación y el cambio.
10-Pollo: Simboliza diligencia, exactitud y puntualidad, representando diligencia y responsabilidad.
11-Perro: Simboliza lealtad, protección y valentía, y a menudo se le considera un amigo leal y confiable.
12-Cerdo: Simboliza la audacia, la humildad y la satisfacción, representando una sensación de abundancia y satisfacción.

Los doce signos del zodíaco son opuestos entre sí y se oponen mutuamente.
El primer grupo es: Rata + Vaca
El ratón representa la sabiduría y la flexibilidad, mientras que el buey representa la diligencia y el progreso. La sabiduría representa tener una dirección clara, mientras que la diligencia representa estar decidido a hacer algo antes de actuar, ganar primero y luego luchar. No basta con confiar únicamente en la sabiduría y la estrategia. También es necesario trabajar con diligencia, pensar sin hacer es inútil.

El segundo grupo es: tigre + conejo
El tigre representa la valentía y el conejo la cautela. Una persona que no es cautelosa sólo será valiente, lo que se llama imprudencia, y la imprudencia conducirá inevitablemente a la desgracia. Sin embargo, por el contrario, ser cauteloso y vacilante, estar siempre ansioso ante las oportunidades, preocuparse de que la vacilación conduzca a la postergación y no actuar dará como resultado una falta de coraje, lo que equivale a perder oportunidades.

El tercer grupo es: dragón + serpiente
El dragón representa la fuerza, la serpiente representa la flexibilidad. Las personas deben aprender a equilibrar la fuerza y ​​la suavidad. Si son demasiado duras, se romperán fácilmente, y si son demasiado blandas, serán fácilmente intimidadas. Si deben avanzar, deben avanzar, y si deben detenerse, deben detenerse.

El cuarto grupo es: caballo + oveja
El caballo representa la meta, mientras que la oveja representa la armonía y el fluir. Este es el espíritu de ser una persona. Por supuesto, uno debe tener los ideales y la ambición para perseguir metas. Sin embargo, si se encuentra con reveses, aún necesita aprender a adaptarse al entorno y aceptar estos cambios. De lo contrario, el espíritu de esta persona se derrumbará fácilmente.

El quinto grupo es: Mono + Pollo
El mono representa la flexibilidad, el pollo la constancia. Si una persona es flexible y cambiante, a menudo carece de reglas constantes y determinación, y es propensa a comportarse de manera engañosa, recurriendo incluso a cualquier medio, lo que le conducirá a una gran desgracia. Por el contrario, si uno se mantiene obstinadamente inmutable, recorriendo un camino hasta que se hace de noche, y cuando uno se hace mayor, solo puede utilizar la fuerza bruta en lugar de la astucia, el resultado solo será un callejón sin salida. Por lo tanto, uno debe aprender a dejarse llevar por la corriente.

El sexto grupo es: Perro + Cerdo
Los perros representan la lealtad y los principios, mientras que los cerdos representan la tranquilidad y la informalidad. Para ser una persona y hacer las cosas, uno debe aprender a ser redondo por fuera y cuadrado por dentro. Uno debe ser capaz de llevarse bien con los demás y adherirse a su propia posición y principios. Siempre externalizando sin interiorizar, la terquedad no es un buen resultado. Los principios se utilizan para exigirse a uno mismo, y cuando uno se exige a sí mismo, puede influir en los demás. Cuando los demás no siguen los principios, uno tiene que aprender a adaptarse y pasar el camino. Esto es lo que la cultura china llama "el camino medio". Al mirar las cosas, debemos mirar sus dos lados. Una persona sabia equilibrará y avanzará armoniosamente, sin ser extremista ni persistente.

Regresar al blog